sábado, 11 de octubre de 2014

LA IRONÍA DE LA VIDA

Lo asombroso es el engaño friolento por cual el señor santos hizo pasar a toda una sociedad, con el único motivo de llegar nuevamente a la presidencia, sin contar el pequeño gasto que hizo del presupuesto nacional, ese engaño se cubrió con unos lemas que para mi son propaganda negra, ¿usted quiere la paz? ¿ usted prestaría a sus hijos par ala guerra? ¿ usted quiere la guerra con zuluaga o la paz con santos? una propaganda sucia, aprovechándose del dolor ajeno para llegar a la presidencia.

usted lector se ha preguntado ¿el trasfondo de la campaña de juan manuela santos? la parte sucia de la propaganda la sabemos al igual que la platica que le sacaron a los colombianos, pero todo esto con el fin de seguir un proceso de paz, que ha atemorizado nuevamente  a los colombiano, un proceso de paz que no se ve, pero que si se ven los muertos, los secuestrados, los carro bomba, las mulas quemadas, y los atentados, ¿donde esta la paz de santos? esa no era la paz prometida en la campaña, ahora tristemente les salio el tiro por la culata a los que votaron por santos, no querían mas guerra ni mas muertos, parece que todo se halla hecho apropósito, los muertos por las FARC vuelven, las estorciones, las bombas, las minas anti personas, y lo mas importante, la solidificación del grupo guerrillero de las FARC aumento, y como si fuera poco el presidente y su gabinete sale con unos discursos ridículos para tratar de calmar el dolor y los hechos ajenos, la ironía de la vida son los acontecimientos históricos que revelan el objetivo de las FARC y las pocas ganas de hacer la paz en Colombia, acontecimientos que demuestran que hechos en la historia no se deben repetir y como buenos colombianos no tenemos memoria y seguimos cometiendo los mismos errores. frente a la solidificación de las FARC ¿que cree usted que pasaría si el grupo FARC se levanta de la mesa de negociación?

miércoles, 11 de junio de 2014

OPORTUNISMO POLITICO

“Insólito pensar, que un proceso de paz pueda tener éxito, cuando los victimarios, con palabras y hechos siguen humillando y atropellando al pueblo”

¡Como si fuera poco! Haberse elegido con unas propuestas que los llevaron a la presidencia, Juan Manuel Santos ya estando en el poder, decide descaradamente cambiar el rumbo del país con unas ideas que surgieron a mitad de camino, pero que traicionaron a aquellos colombianos que en su momento dieron su voto por las propuestas que lo llevaron a la presidencia.

Ahora la joya de presidente no ve otro camino para su reelección, más que dando patadas de ahogado, utilizando de forma atrevida e incrédula el proceso de paz con las FARC, brindando una supuesta solución a la guerra, la cual sabes que no ha dado sino unas largas y lujosas vacaciones al grupo terrorista FARC.

Lo más raro es que pretende iniciar un proceso de paz con el ELN, un tema bastante insólito, no ha terminado el primero y ya quiere iniciar el segundo, pero esto solo es una estrategia para ganar votos, dándoselas de agalludo 5 días antes de las votaciones. Insólito ver como los líderes terroristas de las FARC se burlan de las víctimas.


 Santos ha tomado la paz como un caballo de Troya para ganar la presidencia, pero lo que no sabe, es que la paz no es un caballo de Troya, es un deber constitucional brindar seguridad a todos los colombianos del territorio nacional, lo cual le quedo grande en sus 4 años de gobierno. La política es el arte de gobernar correctamente, no brindando mermelada a los congresistas para reformar la justicia y meter micos.

jueves, 8 de mayo de 2014

GUERRA, CORRUPCIÓN O PAZ

Al iniciar cada día nos hacemos esa pregunta capciosa ¿qué inicio las FARC? ¿Si habrá paz en Colombia? ¿Es  verdad o mentira la propuesta de paz de santos? Preguntas normales que rodean nuestro diario vivir, con un montón de columnas que hablan del tema, con un montón de trinos en twitter que hablan del tema, una lucha en redes sociales por llegar a una paz utópica y por obtener una presidencia que definirá el rumbo de un país hermoso, que sin contar los males que lo rodean su esencia es maravillosa, digo paz utópica por que el intereses que mueve un deseo puede llegar hacer tan grande que se puede convertir en realidad, pero lo que vemos es un sin número de ataques terroristas, un fortalecimiento criminal, un fortalecimiento de narco-cocinas, un fortalecimiento económico en las estructuras criminales. El presidente santos se ha concentrado en hacer la paz con las FARC, pero ¿qué paso con la delincuencia común? ¿Dónde quedo la lucha contra el narcotráfico? ¿Dónde quedo la lucha contra el ELN? ¿Dónde quedo la seguridad del país? Para nadie es una mentira ver al presidente santos en reuniones clandestinas en sitios lujosos mientras el país es consumido por unos pocos con poder económico y militar, mientras el país asume una pobreza total.

Todo este rollo solamente para devolvernos al porqué de la gran parte de la guerra en Colombia hasta el día de hoy, la falta de oportunidades, de inversión, de  transparencia no se ven solo hoy, esto ha sido un suceso de décadas enteras, donde la corrupción ha puesto a las clases dirigentes en un confort enorme de lujos exóticos  y derroche del dinero público.  La corrupción que ha manipulado el poder colombiano viene de muchos siglos atrás, pero ¿porque se formó las FARC?, ELN, M19 o ¿qué excusa perfecta sacaron para su formación?  Muy simple, la corrupción que ha tenido el país ha degenerado a los colombianos, esto lleva a que las viejas y nuevas  generaciones  vean a los dirigentes  politiqueros como un prototipo de ganar dinero fácil subiendo al poder para robar en masa el dinero del estado, entonces volvemos a las prioridades de los colombianos, ¿cuantas personas mueren en las clínicas por negligencia del estado? ¿Cuantas personas mueren en el país por la inseguridad? ¿Cuántas personas son víctimas de los mismos empleados del estado? ¿Cuantas victimas por fuerza pública? ¿La poca inversión en los sectores agrícolas y  cafeteros?  ¿Cantidad de impuestos y no vemos resultado? Recordando a   Jaime garzón dice: ¿dónde está el dinero de las regalías de Yopal?, yo me hago una pregunta ahora ¿dónde sigue el dinero de las regalías de Yopal? Desde  que tengo conciencia siempre los dirigentes políticos dicen: ese dinero se desvió para otros asuntos ¿para cuáles? Y ¿porque? Ha no ser que se desvíen para los bolsillos de ellos, todos estos problemas que para ellos son pequeños, para nosotros son los más grandes o ¿quienes sufren las consecuencias? Toda esta corrupción ha llevado a la creación de grupos delincuenciales como las FARC, ELN, M19 o LOS PARA MILITARES, donde según ellos son los defensores de los derechos  colombianos, pero  sin ninguna representatividad. 

La corrupción en un país subdesarrollado genera un descontento porque muchos de los problemas son generados por negligencia o culpa del estado, esta corrupción que es casi legal no puede generar nada más que corrupción y violencia por parte de los colombianos de otras formas para conseguir lo que el estado ha desgarrado a los colombianos por derecho.  no perdemos la ilusión y la esperanza de que haya una generación diferente, en la cual todo aquel recurso publico valla dirigido a los colombianos representado en educación, salud, trabajo, malla vial, inversión social y cultural, un cambio total que las ganas de trabajar por Colombia no sea solo el estado, sino de  todo un país.